stereo sonic

23.6.11

K/2 vs. Mango

   


   El martes fue el primer día de verano, primer día de rebajas, y primer día sin exámenes. Quedé con Kami y Natán para comer en la universidad (no porque sea masoca y me guste pisar la ETSIT después de exámenes, pero tenía que hacer una movida para convalidar unos créditos de libre elección), y después fuimos de rebajas. Reconozco que comprar ropa es algo que me gusta, sobre todo si llevo mucho tiempo sin estrenar nada, pero ambos dos me superan, y bastante, en lo que a afán consumista se refiere. Desde las 14:00 hasta las 20:00 estuvimos en el centro, hasta que... me metía en los probadores para dormir un rato, y ni un ice cafe mocca blanco de Starbucks hacía que me apeteciera seguir en la calle. 


   No obstante, hubo muy buenos momentos a lo largo de la tarde. El primero de ellos fue descubrir esta camiseta en Sfera. No la compré porque se supone que era de un pijama y valía 15 pavos, pero es sencillamente genial.

 En Adolfo Domínguez pudimos comprobar que, si bien habían sacado la colección del verano pasado, las camisetas son además de muy mala calidad, porque las lavo siempre dándoles las vuelta, y aun así observad el resultado... totalmente descolorida :(

   Prácticamente al final de la tarde, entramos en el        Mango de la calle Fuencarral. Estaba al 50%, y Kami seleccionó nueve prendas. Como solo dejan entrar al probador cinco, me quedé afuera guardándole el resto.. a ella y a otra chica que no conocíamos de nada. Para contextualizar un poco más la media hora de pánico que se aproximaba, añado que en ese Mango hay casi 25 probadores, había solo una chica doblando la montaña de ropa que la gente no quería, y la planta de arriba del mismo es un Outlet (de marca Mango también). 
   Se probó Kami un vestido. Nos gustó, se probó otro y me dio el anterior. Cuando fue a probarse el tercero, había una señora en su probador. Obviamente ésta se lo había encontrado vacío, habían recogido la ropa que Kamelios había elegido, incluida la suya propia (las llaves de su casa iban en el bolsillo de su pantalón). A todo esto, la ropa que llevaba era también de Mango, y mientras se probaba los vestidos, la jefa solitaria había pedido refuerzos y seis chicas habían repartido ya por la tienda toda la montaña de ropa que he mencionado antes. Ninguna sabía nada de la ropa de Kami. 


   No aparecía... la situación se ponía tensa, y después de casi 30 minutos nos avisaron de que en el Outlet de arriba una dependienta se había quejado porque había dos prendas sin etiquetar. Afortunadamente, las llaves seguían en el bolsillo. Subimos a por la ropa y nos hicimos amigos de la dependienta. 
   La pobre estaba jodida, nos contó que van a comisión, y que hay mal rollo entre las trabajadoras... que a ella concretamente le hacían bastante el vacío. Finalmente, le pedimos que nos hiciera una foto y nos volvimos a casa. 


   Como suele decirse, puede que la historia no tenga mucha gracia así contada. Debí grabar a Kami a punto de liarse a hostias con las dependientas xDD




 

18.6.11

Yo también TK.

   Relacionada con las encadenadas acción-reacción, causa-efecto, éxito-crisis,... se haya mi teoría sobre el antihombre. El antihombre no es nada negativo, a pesar de a lo que el nombre pudiera apuntar, sino una forma de actuar potenciada  por el contexto social actual, y que yo no comparto. 

   Durante los 90s, y ahora en Antena3 los domingos a las 16:00, podemos ver infinitud de películas sobre romances en las que el chico (el hombre) es un personaje tierno, cariñoso, tímido, al que sorprendentemente solo la chica más popular del instituto entiende. Digo sorprendentemente porque, si bien pienso que en este tipo de películas de romance adolescente el papel femenino ha sido menos variado, también opino que en algunas de ellas no pega nada. 
   En cualquier caso, y como reflejo, creo que la sociedad en la que vivieron nuestros padres fue, a rasgos generales, bastante más moñas que la nuestra. Sí, había sexo por sexo, pero no tan accesible como es ahora con internet... había que currárselo, al menos, en las discotecas (solo hablo del gratuito). Bebían hasta perder el conocimiento a veces, sí... pero no por el módico precio de tres euros al que Mercadona nos ofrece el Knebep, ni alzado tampoco por los masivos botellones que estamos protagonizando. 

   Otro ejemplo que se me ocurre es con la música, ahora está de moda el falso moderneo frente al dance anterior. Lo que quiero decir es que estamos viviendo unas semidécadas más malotas por oposición a la anterior, y que oye, así como con la música estoy encantado, me jode un poco el papel del antihombre. A pesar de en el ámbito del cine haberle dado más importancia al género masculino, aclaro que este término no entiende de género alguno. Es, como he dicho, un reflejo de ese espíritu que nos incita a ponernos un septum. 

   Así pues, defino el antihombre como un ser pasota, que solo se preocupa de sí mismo (o que aunque no lo haga, es lo que muestra); insensible (o que aunque sienta, no lo muestra); que rechaza todo tipo de afecto; que sus comentarios más ingeniosos sirven para hace ver que los tuyos no interesan; que un "te quiero" es de débiles y, como ya sabéis, pertenece a la década anterior. 




   Pero, y aunque a veces esta actitud me deprime, he de decir que cada día me preocupa menos. Parece que nace una corriente post-kani que permite comunicarte con esas personas a las que quieres, diciéndo lo que piensas con una precodificación en alfabeto kani que le otorga un tono irónico aceptado por los demás. Como fruto de ello, he recibido en los últimos días mensajes del tipo "oye hijo, que tengo unas ganas de verte pochas eh?" o "i love you beibe" y "un beso gordoncho".

   Y ahora ya, concretando un poco más, y dedicándole el último parráfo a quien no solo me escribe en el nuevo código sino que me ha escrito siempre, decirte An que yo también TK mucho mucho mucho, que agradezco inmensamente los mensajes más moñas que se te ocurren en los momentillos de bajón que he tenido últimamente, y que tengo unas ganas pochas también de verte el 30.



12.6.11

When you wake up.

   Bajo el cielo, no ven. Solo esperan, observando lo que sucede. No tengas prisa, dale tiempo. Las cosas son y ocurren como tienen que ser y ocurrir. Poco a poco, dale tiempo. Sigo vivo, sabes que estoy escuchando. El momento que esperas llegará si le das tiempo.

   Cuando despiertes, me encontrarás.

   Bajo el cielo, no ven. Apareces frente a mi. El cielo cariño,... estoy aquí. Esperando, ¿qué sucede?. Si le das tiempo, el momento que quieres llegará.

   Cuando despiertes, me encontrarás. 




10.6.11

Head up in the clouds.

   Ésta era mi cara a las 6:00 de la mañana.



   Podría haber sido consecuencia de lo poco que estoy durmiendo estos días... pero lejos de quedarse solo ahí, representaba lo que iba a ser una mañana de mierda.
   Hoy hace una semana que empecé exámenes, y lo he celebrado "resolviendo" el cuarto de ellos. Si bien los otros tres han salido regulares y hay una ligera posibilidad de aprobar, el de hoy ha sido un auténtico desastre. Estoy hasta los webos de símplez+i4, microsímplez, buses de direcciones, de control, de datos, controladores gráficos, de interrupciones, de acceso directo a memoria, memorias virtuales, asociativas, ocultas, rutinas de servicios... y de los pi' ordenadores que son más inteligentes que yo. Si no estampo contra el suelo el que estoy usando ahora mismo es porque dudo mucho que su novedoso lenguaje de ensamblador sea algoritmez, así que lo reservo para 4º curso de carrera cuando "entienda" cómo funciona, esté más viejo, y salga cabreado de otro examen que tenga que ver con la parte telemática de teleco. 

   Pero un examen jodido no es lo único malo que me ha pasado esta mañana. Al entregarlo e ir a recoger el estuche ha venido Bea a preguntarme qué tal me había salido.
  - ¿Qué te pasa?
  - Un puto desastre Bea, en serio, ¿de qué van?.
  - Lo digo por tus ojos.
  - ¿Qué le pasan a mis ojos?
  Entonces he ido al baño y he descubierto que se me habían reventado como unos cuarenta o cincuenta vasos sanguíneos (aprox.) de los párpados y la zona inferior del ojo, y parecía que me había pintado con un rotulador púrpura. Al salir de los lavabos me he encontrado con María, una gallega que quiere tema, mambo, que le deje los apuntes de métodos,... pero esta vez le he prestado atención y he aceptado que hiciera una llamada a su madre, es dermatóloga, para ver a qué podía deberse mi traumatismo grave con riesgo de ceguera. 

   El problema debe ser algo muy habitual en las personas bulímicas, ocurre cuando hacen esfuerzos para vomitar. Así pues, María y Bea han deducido que se debe a la tensión que he acumulado durante el examen, y yo creo que, además de tener mucho riego en el cerebro, es la cosa más triste y penosa que me ha pasado nunca (relacionada con el tema "freaky&estudios").



   Ahora tengo siete días para repasar los dos últimos, para que me salgan bien y pueda quedarme con mejor sabor de boca,... o visto de otra forma, no lleve doce asignatura a septiembre (sino solo diez). Ahh, se me olvidan los aspectos positivos: ya tengo preparada la chuleta de este último para septiembre, y falta muy poco para que lleguen mis dos tristes semanas y media de vacaciones de verano :)

5.6.11

Buen humor.

   No pensaba escribir hoy porque tengo sueño, estoy cansado, se me caen los mocos, estoy un poco malo,... pero la verdad es que el día ha sido interesante, así que vamos a resumirlo un poco.

   Esta mañana, y ya puedo afirmar "como otro sábado cualquiera", me levanté a las 8:00 para ir a la academia. Al volver en el metro, concretamente al sentarme en el vagón, puse la mano encima del bolsillo del pantalón para darle al botón de la derecha del ipod que iba en él, y cambiar de canción. A los pocos segundos noté que me estaban metiendo mano... sí sí, una niña negrita con dos trenzas muy típicas estaba tocándome el muslo y, me imagino, tratando de ver qué era lo que me había visto tocar. Le dejé un auricular y, hasta que me bajé en Islas Filipinas, regresamos escuchando The Dictators - I got you babe.

They say we're young and we don't know
Won't find out 'til we grow
Well, I don't know if all that's true

You got me and baby, I got you
Babe, I got you babe, I got you babe

They say our love won't pay the rent
Before it's earned our money's always spent
I guess that's so we don't have a fight
At least I'm sure of all the things we got

Oh, babe, I got you babe, I got you babe

Don't let them say your hair's too long
I don't care, with you I can't go wrong
Then put your little hand in mine
There ain't no hill or mountain we can't climb.


   Cuando llegué a casa, me dispuse a darle la vuelta al molde donde ayer por la noche hice un flan de cafe. Mercedes intentó ayudarme. El resultado: pudding de cafe. Entonces llamé a mami para contarle lo ocurrido y decirle que en el libro que me regaló había una errata, porque indicaba que había que ponerlo al baño maría a 175 grados durante una hora y cuarto. Y claro, a 175 grados el agua hierve, entonces debía estar mal... así que lo que yo había hecho era ponerlo al baño maría controlando que tuviese el agua burbujitas pero que no llegase a hervir.

- Pero, ¿dónde lo has puesto?
- En la vitro.
-¿En la vitro? ¡pero que si dice 175 grados es porque hay que hacerlo en el horno!
-¡Ya lo pensé! Pero es que la flanera es bastante grande, y para ponerlo al baño maría tuve que usar la olla... ¡y me parecía muy raro meter la olla al horno!
- ¡Es que no puedes meter la olla al horno!
-¡¡ Entonces la flanera no se cubría alrededor de agua!!
-¡No hace falta!! Se pone en una fuente de cristal, aunque el agua no llegue ni a la mitad, y como el calor viene de la resistencia de abajo y de la de arriba, el agua no hierve. Si lo quieres hacer en la vitro son 10 minutos pero con la olla tapada, para que se cueza por arriba y por abajo.... ¡es normal que así no se te haya hecho bien y se te haya roto!
-¡TE ODIO!




   



















Después de esa agotadora y frustrante charla, encendí el ordenador para ver el correo, y había uno super interesante, escrito por una chica que respondía a un anuncio que dejé en octubre en una página de contactos (para buscar compañera de baile,… es que tuve una época en la que me obsesioné un poco con el baile, con la Salsa). El mensaje en cuestión era el siguiente, escrito en español claro, aunque con palabras en inglés, que Jennifer parece muy cool.

Respuesta : Para chica en Madrid
Hola buen día, Mi nombre es Miss Jennifer, soy una chica joven me impresionó cuando vi su perfil hoy en www.encuentrosconelbaile.com y me gustaría establecer una relación duradera con you. please respuesta a través de mi dirección de correo electrónico para que voy a darle mi imagen para que sepas que yo soy, por favor me gustaría decirle lo mucho que estoy interesado en saber más acerca de usted, creo que podemos salir de aquí y compartir nuestros sentimientos juntos como one. please me contacte de nuevo con mi dirección de correo electrónico (jennifermodu27@yahoo.com). Gracias.  la espera de saber de ti querido. nueva amiga suya Jennifer.

   El resto del día fue menos excitante, me eché una siestecilla y estudié para el examen del lunes, intercalando cada 4h. un Algidol (porque hay que tomarlo cada 8 horas, cada 6h. si el asunto es grave… luego deduzco que cada 4h. si es muy grave). ¡Ahh! Mer ha dicho que el flan-pudding-natillas estaba rico, y Vacas que sabía a tiramisú.



2.6.11

Sounds like a melody.


It's a trick of my mind
Two faces bathing in the screenlight
She's so soft and warm in my arms
I tune it into the scene
My hands are resting on her shoulders
When we're dancing away for a while
Oh we're moving, we're falling,
We step into the fire
By the hour of the wolf in a midnight dream
There's no reason to hurry
Just start that brand new story
Set it alight, we're head over heels in love,
Head over heels...

The ringing of your laughter
It sounds like a melody
To once forbidden places
We'll go for a while
It's the definite show
Our shadows resting in the moonlight
It's so clear and bright in your eyes
It's the touch of your sighs
My lips are resting on your shoulder
When we're moving so soft and slow
We need the extasy, the jealousy,
The comedy of love
Like the Cary Grants and Kellys once before
Give me more tragedy, more harmony
And phantasy, my dear
And set it alight, just starting that satellite
Set it alight...

The ringing of your laughter
It sounds like a melody
To once forbidden places,
We'll go for a while